Publicado por CSPP el 25 Julio 2013 09:52
Poniendo el acento en la grave situación
del Interno Luis Eduardo Lezama Campo, quien se encuentra recluido en el
Establecimiento Penitenciario de Media y Alta Seguridad de Valledupar, Gerald
Staberock, Secretario General de la OMCT, le remitió una misiva, el pasado 19 de
julio, a la funcionaria Alma Viviana Pérez, directora del Programa Presidencial
de Derechos Humanos.
En la misiva la OMCT relata que los
familiares del interno se entrevistaron con la Misión Internacional realizada a
Colombia el pasado mes de junio. En este encuentro los familiares prestaron
énfasis en las denuncias realizada por el interno, desde el mes de enero de
2012, relacionadas con hechos que pueden constituir tortura u otros tratos
crueles, inhumanos y degradantes. Estas denuncias señalaron la responsabilidad
del dragoneante Molina y del cuerpo de custodia y vigilancia del centro
de reclusión y narraron cómo el interno recibió como consecuencia reiterados
golpes, los cuales le produjeron fractura de clavícula, con secuelas de
deformidad física permanente.
A raíz de lo anterior, según la misiva, la
OMCT ha recibido nuevas denuncias por presuntas retaliaciones y malos tratos
según las cuales el día 14 de julio de 2013 en horas de la mañana Luis Eduardo
Lezama Campo fue nuevamente golpeado, esta vez por los guardias de apellido
Ángel, Sáchica y Medrano Martínez. En horas de la tarde la hermana del interno,
ingresó a visitarlo y asegura que la golpiza es evidente. Según su declaración
tiene una herida en la boca, y varios hematomas en el cuerpo.
Una de estas retaliaciones consistió en una
notificación que recibió el 10 de julio el interno Lezama consistente en una
resolución de la dirección del establecimiento por medio de la cual se le
sanciona un año y medio después por hechos que no corresponden con la realidad
y que según las autoridades se sucedieron el mismo día de los hechos en que
denuncia haber sido torturado por el dragoneante Molina, situación última que
dice puede ser plenamente demostrada con la grabación del video registrado en
las cámaras de seguridad.
La Organización Mundial Contra la Tortura
(OMCT), la cual coordina la red SOS-Tortura, es la principal coalición
internacional de organizaciones no gubernamentales (ONG) que luchan contra la
tortura, las ejecuciones sumarias, las desapariciones forzadas y cualquier otro
tratamiento cruel, inhumano o degradante.
OMCT se pronuncia por situación de recluso de la cárcel de Valledupar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.