INVITACIÓN A UNA MESA REDONDA EN EL PARLAMENTO EUROPEO
Andamios de nuevo régimen
regulatorio para las transnacionales y las inversiones
Hacia un Tratado internacional
de los Pueblos
Jueves 5 de septiembre de 2013,
15.00-18.30
PARLAMENTO EUROPEO
Sala ASP 3G3
(Interpretación a las
siguientes lenguas: EN, FR, DE, ES, NL, DA, EL, PT, SV, CS, LV, HR)
La impunidad de las Empresas Transnacionales (ETNs) en
violaciones de los derechos humanos a nivel global, así como la necesidad de
normas vinculantes que se apliquen a las operaciones de estas empresas,
constituyen temas crecientemente centrales en la agenda de los movimientos
sociales y de las organizaciones de la sociedad civil a nivel planetario. Ello
se evidenció en la Conferencia de la Sociedad Civil Viena+20, que tuvo lugar en
Viena del 25 al 26 de junio de 2013. A pesar de que las transnacionales se
ubican a la raíz de las crisis actuales, tanto a nivel global como europeo,
siguen acumulando considerables beneficios, particularmente obtenidos a partir
de una tendencia hacia la privatización y el desmantelamiento de los servicios
públicos europeos. El papel de las ETNs en crímenes económicos y ecológicos ha
sido ampliamente demostrado, y sin embargo, estas empresas son presentadas como
parte de las falsas soluciones ante las crisis (por ejemplo, en lo que atañe a
la Iniciativa sobre Materias Primas, los proyectos de energía verde, los nuevos
acuerdos de comercio e inversión que resultan devastadores tanto para Europa
como para el Sur Global). A la vez, están operando una auténtica captura del
espacio político de los gobiernos, tanto a nivel de las Naciones Unidas como de
la Unión Europea.
La Mesa Redonda pretende profundizar el debate sobre
la impunidad corporativa, e introducir elementos clave en la emergencia de
alternativas que defiendan el interés público y el fin de la impunidad de las
transnacionales, tales como: el Tratado Internacional de los Pueblos, la
convocatoria de una Corte Mundial/Tribunal para las ETNs y el reconocimiento de
las obligaciones extra-territoriales (ETOs), un registro de los grupos de
presión activos en el Parlamento Europeo, y otros. Por ello, debatiremos sobre
propuestas concretas para una acción conjunta del Parlamento Europeo y la
sociedad civil en el periodo 2013-2014.
La Mesa Redonda será presidida por la Sra. Gabi
Zimmer, Presidenta del Grupo GUE/NGL, contando con la participación de
parlamentario/as europeo/as de diferentes grupos políticos, así como de actores
clave de los movimientos sociales, sindicatos, comunidades afectadas, expertos
a nivel jurídico y de los Derechos Humanos. Se trata de un evento convocado por
el Grupo Grupo GUE/NGL en coordinación con redes tales como: la Campaña para
Desmantelar el Poder Corporativo y poner fin a la impunidad de las ETNs,
Enlazando Alternativas, TNI, ODG, Ecologistas en Acción, War on Want.
Gracias por inscribirse enviando sus
datos personales (nombre y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte o de
tarjeta de identidad), antes del 21 de agosto de 2013, al siguiente correo
electrónico: hildevanderpas@tni.org
Las personas que requieran de un permiso para acceder
al Parlamento Europeo, deben tener en cuenta que éste estará a su disposición
desde el 5 de septiembre, a las 14h., en nuestras oficinas a la entrada del
Edificio Spinelli – del lado de la Plaza de Luxemburgo.
Enviaremos un programa detallado próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.