Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Colombia. Foto: Archivo EL TIEMPO
05 de septiembre del 2013
Tras escuchar a 7 desmovilizados, compulsó copias para que se indague al expresidente.
Luego de escuchar a siete postulados al proceso de Justicia y Paz, en una
audiencia de control de legalidad de cargos, un magistrado del Tribunal Superior
de Medellín ordenó compulsar copias para que la Comisión de Acusaciones
de la Cámara de Representantes investigue al expresidente Álvaro Uribe
Vélez por presuntos nexos con paramilitares en Antioquia.
Según las versiones de los desmovilizados del bloque Cacique Nutibara, que
comandó el exjefe ‘para’ Diego Fernando Murillo, ‘Don Berna’, Uribe
habría colaborado con los grupos paramilitares en Antioquia cuando fue
gobernador de ese departamento.
Fuentes de la Fiscalía allegadas al proceso, afirmaron que algunos de
los desmovilizados, en sus versiones, relacionaron al expresidente con las
masacres perpetrada por paramilitares en los corregimientos La Granja y
El Aro, ocurridas en junio y octubre de 1997, en el municipio de Ituango
(Antioquia).
También hablaron de la expansión de las Convivir que se extendieron en
Antioquia y luego se transformaron en organizaciones de justicia privada
integradas por paramilitares.
De acuerdo a fuentes de la Fiscalía, los postulados a Justicia y Paz también
afirmaron que hubo negligencia en el departamento ya que las autoridades no
habrían hecho nada para evitar las masacres en las que murieron 19 personas.
En sus versiones los postulados también mencionaron al general Rito Alejo del
Río, condenado por el crimen del líder chocoano Marino López, perpetrado en
febrero de 1997 en Bijao-Cacarica, jurisdicción de Riosucio, Chocó.
REDACCIÓN JUSTICIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.