(c) foto: Grabriel Aponte
(c)Por: Elespectador.com
Ese partido se comprometió “a impedir que este tipo de hechos no vuelvan a suceder jamás, bajo la dirección de cualquier miembro de nuestro partido o de gobernante alguno”.
El Polo Democrático Alternativo pidió este viernes disculpas a Bogotá por la actual situación de Samuel Moreno Rojas, a quien lo mandaron a prisión, en desarrollo del proceso en contra de los implicados al escándalo de contratación.
“El Polo asume la responsabilidad política que le corresponde, le ofrece
disculpas a las ciudadanas y ciudadanos bogotanos que nos apoyaron con su voto
para elegirlo como mandatario y, se compromete a impedir que este tipo de hechos
no vuelvan a suceder jamás, bajo la dirección de cualquier miembro de nuestro
partido o de gobernante alguno”, cita una declaración emitida la tarde de este
viernes.
Esa colectividad, tras advertir que el detenido alcalde “se apartó del
ideario” del PDA, señalan que Moreno no corrigió varios de los errores que el
partido le pidió corregir.
El martes en la noche la Comisión Nacional de Ética y Garantías del Polo Democrático
Alternativo tomó la decisión de separar pública y
definitivamente a Samuel Moreno Rojas como miembro del Polo
Democrático Alternativo, dentro del proceso disciplinario interno que
se inició en noviembre de 2010.
La CNEG consideró que la conducta de Samuel Moreno Rojas va en contra de los
fines, principios y deberes establecidos en el Ideario de Unidad, el Código de
Ética y los Estatutos del Partido, donde se ratifica que “todo miembro del
Partido que participe en la administración pública, deberá dar ejemplo de
rectitud, honradez, transparencia e idoneidad, en el marco de la Constitución
Nacional, las leyes, los Estatutos y fines del Partido”.
DECLARACIÓN
El Polo Democrático Alternativo avaló la candidatura a la alcaldía de
Bogotá del doctor Samuel Moreno después de haber ganado la consulta interna y
trabajó ampliamente en su campaña hasta lograr su elección como alcalde de
Bogotá.
El programa del alcalde y su plan de desarrollo, estaban acorde con el
ideario de unidad y se correspondían con las exigencias de los ciudadanos que lo
eligieron.
Lamentablemente, el Alcalde se apartó del ideario de unidad, no gobernó
de conformidad con el voto programático y las orientaciones del Polo. La propia
composición de una parte importante de su equipo de gobierno reflejaron que eran
incompatible con los mandatos de los electores y el partido, lo que en
reiteradas ocasiones se le manifestó, sin obtener las rectificaciones
necesarias.
Antes del auto de la Procuraduría de suspenderlo del cargo, el comité
ejecutivo del PDA le exigió al doctor Samuel Moreno presentar su renuncia al
cargo y al partido, para que asumiera su responsabilidad jurídica, política y su
propia defensa, llamado que no acató.
Hoy, después de la decisión judicial el Polo se siente afectado por las
actuaciones del doctor Samuel Moreno; asume la responsabilidad política que le
corresponde, le ofrece disculpas a las ciudadanas y ciudadanos bogotanos que nos
apoyaron con su voto para elegirlo como mandatario y, se compromete a impedir
que este tipo de hechos no vuelvan a suceder jamás, bajo la dirección de
cualquier miembro de nuestro partido o de gobernante alguno.
La Dirección del Polo respeta la determinación del juez; acata la
resolución de la Comisión Nacional de ética y de garantías de separarlo pública
y definitivamente como militante del partido y respeta como lo hizo en las
ocasiones anteriores el derecho al debido proceso.
La ciudadanía bogotana reconoce los avances y logros de la política
social de los gobiernos del Polo, y el esfuerzo de la actual alcaldesa Clara
López de continuar desarrollando el programa de la Bogotá Positiva del Polo
Democrático desempeñando con transparencia, eficiencia y rectitud la
administración de la ciudad. El Polo solicita a las ciudadanas y ciudadanos
bogotanos, brindarnos una nueva oportunidad de gobernar la ciudad, eligiendo al
doctor Aurelio Suarez como Alcalde para el próximo periodo, con el
convencimiento que se avanzará en los programas sociales y democráticos para
Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.