January 12, 2014
El Movimiento Ecuador en el Reino Unido se reunirá el próximo 18 de enero en una asamblea pública para denunciar la destrucción de su ecosistema por el gigante del petróleo
El evento se llevará a cabo en la capital inglesa a las 3:00 PM en Unite House (128 Theobald’s Road, Holbom, Londres) y cuenta con el apoyo de Friends of Ecuador, el Movimiento Alianza País Europa y la Campaña de Solidaridad con Venezuela.
Los asistentes denunciarán públicamente el daño medioambiental que, según ellos, están causando las explotaciones de una de las mayores firmas petroleras del mundo: la estadounidense Chevron, en el Amazonas ecuatoriano.
Acusan a la empresa de contaminar ríos y suelo, causando hasta el momento la muerte de 1.041 ciudadanos por cáncer, así como de cientos de animales.
Las cifras hacen referencias a 18 mil millones de galones los desechos tóxicos arrojados, desastre que se suma a la desaparición de dos poblaciones indígenas: los Tetetes y los Sansahuari.
Habiendo evaluado el daño causado como “ampliamente superior” al que sufrieron el Golfo de México en 2010 y Alaska en 1989, el Movimiento Ecuador en el Reino Unido lamenta el escudo con el que se choca toda tentativa de recurrir a la justicia.
Igualmente, denuncia la corrupción de jueces por parte de la empresa, así como el arsenal multimillonario de 900 abogados que salva a la firma del pago de 19.000 millones de dólares reclamados como compensación.
Dicha cifra fue impuesta por un juzgado provincial, pero la cual, en noviembre del año pasado, fue rebajada a 8.646 millones de dólares por la Corte Nacional de Ecuador.
Sin embargo esto no fue más que el principio de una larga lucha judicial en la que Chevron se escuda tras la supuesta ilegitimidad de la sanción.
El grupo de 30.000 campesinos e indígenas que interpuso la primera denuncia en 1993 está pendiente de la decisión de un tribunal en la ciudad de Nueva York que debe decidir si aquella primera demanda fue fraudulenta, como sostiene Chevron.
Asimismo, puesto que la firma no posee bienes en el país ecuatoriano, la sanción no podrá ser cobrada mientras la sentencia no sea reconocida en treinta países donde la petrolera tiene presencia.
- See more at:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.