[ 26 de Julio
de 2013 10:23 ]
Se trata de
Pedro de la Cruz, líder indígena ecuatoriano, elegido en un plenario realizado
en la Universidad Andina Simón Bolívar, en Quito.
A través de su cuenta de Facebook, De la Cruz
manifestó que “por primera vez un indígena estará al frente, por un año, (del
organismo). Gracias pueblo ecuatoriano por confiar en nuestro proyecto
político”. Pedro de la Cruz fue asambleísta en el anterior período de la
Legislatura y también cumplió este rol en la Constituyente del 2007.
Asimismo, condujo por 12 años la Confederación
Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).
El Parlamento Andino es el órgano deliberante y
de control de la Comunidad Andina y representa a los 120 millones de habitantes
de dicha Comunidad. Fue creado el 25 de octubre de 1979, en La Paz Bolivia.
Entró en vigencia en enero de 1984. Tiene sede en Bogotá (Colombia). Lo
conforman Bolivia, Colombia, Perú y Ecuador. Su misión no es legislar, sino
brindar consejos y dar su opinión sobre algún tema que afecte a algún miembro
de la Comunidad Andina.
Leer artículos completos:
Leer artículos completos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.