Por Jairo N. Espinosa G.
Para Pda-Polo Bélgica
A
una semana de las elecciones para Presidente de Colombia, los “maestros” del
ajedrez electoral tienden a concretar lo que durante toda la partida han venido
rumiando como su estrategia inicial, en
la perspectiva de ganar las partidas definitivas y alzarse con el trofeo
presidencial. El Centro de Consultaría, en una encuesta contratada para el
efecto por un noticiero televisivo, pone por primera vez al candidato del
“Centro Democrático”, señor Zuluaga, (léase marioneta de Uribe), dos puntos por
encima de Santos pretendiendo poner en “jaque” al resto de candidatos, sin
tiempo para reaccionar. Pero pocos días antes de la jugada ya en el Palacio de
Nariño, Santos y Petro habían llegado a un acuerdo para “salvar el estado
social de derecho y garantizar la paz en Colombia” (cuya lectura en cristiano
es: asegurar la reelección presidencial y la terminación del período del
tambaleante alcalde de Bogotá). Este “movimiento o jugada” se protocoliza en un
documento suscrito, no por los funcionarios públicos de tan alto rango, sino
por quienes sí pueden intervenir legalmente en política: el llamado
“Progresismo” de Petro representado por Guillermo Alfonso Jaramillo (varias
veces parlamentario por el Partido Liberal) y la Dirección Nacional Liberal ya
centenariamente fogueada en la “ciencia del manzanillismo” y la corrupción.
Con
la encuesta de última hora, también de paso, Uribe hace el “enroque” de castigo
a su amigo Peñaloza, por sus veleidades o deslealtades con su jefe, lo
debilita, aun más poniendo al “peón” Zuluaga al frente, produciendo
desconciertos en la denominada “Alianza Verde”. A tal extremo de que su cabeza
de lista y Senador electo, Antonio Navarro Wolf, en estos momentos de
definiciones, se limita a decir “por quien no votará” (por Santos), pero no se atreve
(pues pone en peligro su curul por transfuguismo), a afirmar que su voto puede
ser por Zuluaga (con lo cual se enterraría en la burocracia) o por la izquierda
encarnada en la alianza PDA UP, lo cual lo reivindicaría en medio de su tan
desteñida “izquierda democrática” o “centro izquierda”.
Mientras
tanto, los campesinos, indígenas, negritudes, las llamadas dignidades agrarias,
el movimiento social de la despensa de Colombia enfrenta un paro abiertamente
contra el modelo neoliberal impuesto por el bipartidismo liberal-conservador y
agudizado con Uribe y Santos y sus tratados de “libre” comercio y los maestros
comienzan su movimiento huelguístico. La insurgencia desde la Habana denuncia
al régimen, dialoga para poner fin al
conflicto armado llama a firmar los acuerdos con quien resulte electo, las
víctimas del terrorismo de estado se
movilizan, los prisioneros políticos con todas sus fuerzas reclaman su
libertad. A pesar de que hay movimientos que se reclaman “sociales y políticos”
no participan en la contienda, electoral “considerando los limites
estructurales” (falta de garantías), otros “dirigentes” de estructuras de
izquierda no habiendo interés directo para sus organizaciones, o llaman a la
abstención, o a votar en blanco, o participan solo formalmente en la lucha
política hacia la Presidencia lo cual se expresa en sus publicaciones.
Lo
que no imaginan estos que hacen de la lucha de clases un tablero de ajedrez, ni
los oportunistas del llamado centro (derecha o izquierda) es que el pueblo colombiano
tiene SENTIDO COMUN. Que sin encuestas contratadas para efectos mediáticos, ni
acuerdos de última hora por debajo de la ruana, son protagonistas en la lucha
diaria por un mejor vivir, por la paz, la independencia nacional, la democracia
y el cambio social. Y ese SENTIDO COMUN, en un Frente Amplio de hecho, puede
canalizar todo este sentimiento, que
como movimiento de opinión, está en la posibilidad de expresarse electoralmente
el 25 de mayo eligiendo a CLARA LOPEZ Presidenta y Aida Avella Vicepresidenta
para construir un país del tamaño y forma de sus sueños.
A
sacudir la pasividad y el pesimismo, vamos a las urnas con Clara y Aida, no
importa que haya un parlamento reaccionario, el constituyente primario tiene
que entrenarse para darle a la oligarquía y a los oportunistas, su propia
medicina: Un sorprendente JAQUE MATE!!!!
Jairo
N. Espinosa G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.