jueves, 29 de mayo de 2014

Polo Democrático llama a votar a su militancia con autonomía y a conciencia


Polo Democrático Alternativo

ÚNICO PARTIDO DE OPOSICIÓN

Colombia


Polo Democrático llama a votar a su militancia con autonomía y a conciencia


Bogotá, 29 de  mayo de 2014.-El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo por unanimidad determinó luego de una reunión de cuatro horas realizada el pasado jueves 29 de mayo, invitar a su militancia a votar en la segunda vuelta presidencial a realizarse el próximo 15 de junio, con autonomía y a conciencia, en el entendido de que esta colectividad de izquierda es y será opositora “al programa de los dos candidatos en competencia, los señores Santos y Zuluaga”.


Al mismo tiempo, el Polo Democrático recalcó categóricamente que “aboga por la construcción de una paz estable y duradera, cimentada en la democracia, la justicia social y los derechos de todos los colombianos y colombianas”.

UN ACUERDO DE PAZ SILENCIA LOS FUSILES… UN PROCESO DE PAZ DESARMA LOS ESPÍRITUS

Octavio Quintero, 27 de mayo del 2014
© Periódico El Satélite
Vea, pues: la derecha extrema de Uribe y la moderada de Santos ha puesto a los electores que se ubican hacia la izquierda del dial político, a decidir entre dos males, el menor.
 
Si hubieran planificado tal disyuntiva desde que este par partió cobijas, no les habría quedado tan bien.

Un economista brillante, el francés Thomas Piketty, en el ojo del huracán


Thomas Piketty con su nuevo libro.

©Mundiario.com
Por JUAN RAMON BALIÑAS BUENO
 
Se ha publicado, y leído, mucho el libro titulado “Capital in the Twenty-first Century” (El Capital en el siglo XXI) del brillante economista Thomas Piketty, nacido en Cliché, Francia en el año 1971. Un libro todavía ni traducido ni publicado en España. Se espera que la editorial mexicana Fondo de Cultura Económica, especializada en libros de economía, lo haga a finales de año.

domingo, 25 de mayo de 2014

Con casi 2 millones de votos, campaña de Clara López y Aída Avella demostró que un proyecto de izquierda es viable en Colombia




25 de mayo de 2014.- En medio de una campaña presidencial caracterizada por la guerra sucia de las dos campañas de la derecha, con el oligopolio mediático al servicio de las fuerzas tradicionales, con los reflectores puestos en los candidatos que hoy pasan a la segunda vuelta, y con los obstáculos y falta de garantías por la inexistencia de un estatuto de la oposición, la fórmula de Clara López Obregón y Aída Avella Esquivel, en representación del Polo Democrático Alternativo y la Unión Patriótica, demostró que un proyecto de izquierda en Colombia no solo que está maduro sino que es viable, al obtener casi dos millones de votos.

sábado, 24 de mayo de 2014

Nuestra soberanía y el futuro de Colombia la definiremos hoy en las urnas


Para el Pda-Polo Bélgica


La ocasión de cambiar pacíficamente el capítulo de desigualdades sociales en nuestro país,  se presenta a nosotros este 25 de mayo. 


Este domingo, aunque no podemos descartar la posibilidad de una segunda vuelta, los colombianos que aún creemos que la vía adecuada para el cambio que necesita nuestra patria sigue siendo la democrática, decidiremos quién gobernará nuestros destinos durante los próximos cuatro años. Con ello, el sector o sectores de la población que logren imponer su fórmula presidencial impondrán también su modelo de desarrollo económico y social. 

viernes, 23 de mayo de 2014

Sobre anunciado apoyo de Petro a Santos


 
Artículo enviado por David Rodriguez al Pda-Polo Bélgica  

Carlos Eduardo Naranjo Ossa, Bogotá, mayo 19 de 2014

Uno de los hechos políticos de los últimos años que más tergiversaciones ha tenido es la creación del Movimiento Progresistas con Gustavo Petro a la cabeza, y su retiro del Polo Democrático Alternativo.

jueves, 22 de mayo de 2014

ELECCION PRESIDENCIAL: “JAQUE MATE” A LA DERECHA Y AL OPORTUNISMO!


Por Jairo N. Espinosa G.

Para Pda-Polo Bélgica

 

A una semana de las elecciones para Presidente de Colombia, los “maestros” del ajedrez electoral tienden a concretar lo que durante toda la partida han venido rumiando como  su estrategia inicial, en la perspectiva de ganar las partidas definitivas y alzarse con el trofeo presidencial. El Centro de Consultaría, en una encuesta contratada para el efecto por un noticiero televisivo, pone por primera vez al candidato del “Centro Democrático”, señor Zuluaga, (léase marioneta de Uribe), dos puntos por encima de Santos pretendiendo poner en “jaque” al resto de candidatos, sin tiempo para reaccionar. Pero pocos días antes de la jugada ya en el Palacio de Nariño, Santos y Petro habían llegado a un acuerdo para “salvar el estado social de derecho y garantizar la paz en Colombia” (cuya lectura en cristiano es: asegurar la reelección presidencial y la terminación del período del tambaleante alcalde de Bogotá). Este “movimiento o jugada” se protocoliza en un documento suscrito, no por los funcionarios públicos de tan alto rango, sino por quienes sí pueden intervenir legalmente en política: el llamado “Progresismo” de Petro representado por Guillermo Alfonso Jaramillo (varias veces parlamentario por el Partido Liberal) y la Dirección Nacional Liberal ya centenariamente fogueada en la “ciencia del manzanillismo” y la corrupción.

lunes, 12 de mayo de 2014

¡S.O.S. POR LA TUTELA!


Enviado por Manuel Muñoz Uribe
Para  Pda-Polo en Bélgica 
 

LOS CANDIDATOS TRADICIONALES  CONTRA LA TUTELA
 

Los actores institucionales de violencia no se detienen. Los ladrones de derechos no duermen. La raposera  de los  expropiadores “legales” no pierde oportunidad de intentar  la destrucción del más preciado mecanismo de defensa de los derechos humanos que tienen los colombianos: LA ACCION DE TUTELA. Todos los candidatos, menos la fórmula Clara López-Aida Avella, consideran que se debe “reglamentar la tutela”.

La EMIGRACION colombiana- POLO-UP


sábado, 10 de mayo de 2014

La “guerra de posiciones” en América Latina




©Imagen tomada
del PDA-Roberto Regalado

 
 Por Roberto Regalado / La Época


América Latina, en su conjunto, constituye un escenario destacado de la «guerra de posiciones» de la que hablara Antonio Gramsci. Esa guerra se libra entre el imperialismo norteamericano y sus aliados criollos, de una parte, y los movimientos populares y las fuerzas políticas de izquierda y progresistas, de la otra, y un elemento clave de ella es la disputa política y electoral por el control de los gobiernos de la región.
 

Santos incumple a los campesinos colombianos

 



©Imagen tomada
del PDA


 
El siguiente es el comunicado que expidieron en forma conjunta la tendencia Poder y Unidad Popular (PUP) del Polo Democrático Alternativo y el Congreso de los Pueblos:


Clara López Obregón es la alternativa democrática que hoy tiene Colombia

 
 



©Foto
tomada del PDA-Clara LÓPEZ


 
Periódico La Noticia de Barrancabermeja  

 


La alternativa democrática que constituye la candidatura de CLARA LÓPEZ OBREGÓN a la presidencia de Colombia es una oportunidad que se presenta para todas esas mujeres y hombres que aspiran un mejor futuro para sus hijos.

Iván Cepeda denuncia apropiación de tierras por parte de empresas mineras




©Foto
tomada del PDA-Iván CEPEDA
 
 
 
 
Radio Santa Fe  

El representante a la Cámara y senador electo por el Polo Democrático Alternativo, Iván Cepeda Castro denunció varias estrategias utilizadas por empresas trasnacionales mineras que operan en Colombia, para apropiarse de grandes extensiones de tierra en las regiones donde desarrollan sus operaciones.


viernes, 9 de mayo de 2014

Mientras Washington lo piensa, Bruselas negocia con Cuba



IPS


La decisión de la Unión Europea (UE) de relanzar sus relaciones con Cuba da muestras de un pragmatismo que deja aún más expuesta la política de embargo y aislamiento de Estados Unidas hacia este país caribeño.


Campaña uribista admite contrato con empresa que chuzaba ilegalmente




 
El candidato presidencial por el uribismo, Óscar Iván Zuluaga, reconoció que Andrés Fernando Sepúlveda, capturado este martes 6 de abril en una oficina allanada en el norte de Bogotá, dirigió el equipo de redes sociales y seguridad informática de su campaña electoral.



Urge restauración moral de la República...: Clara López

 
 
 
Ante los gravísimos acontecimientos políticos en las campañas presidenciales tanto del santismo como del uribismo que tienen asombrado a la opinión pública nacional e internacional, la candidata del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, dijo en declaraciones a distintos medios de comunicación, que Colombia tiene que asumir como propósito nacional la “restauración moral de la República”, como lo proclamaba el caudillo Jorge Eliécer Gaitán, hace más de seis décadas.

jueves, 8 de mayo de 2014

Representante Wilson Arias acusa a Alfonso Mattos, aliado político de Vargas Lleras, de apropiación de baldíos





©Foto PDA-Wilson Arias


En un bien sustentado y documentado debate en la plenaria de la Cámara realizado el pasado miércoles 7 de abril, el representante del Polo Democrático Alternativo, Wilson Arias Castillo denunció que Agrícola El Encanto, propiedad del excandidato al Senado por Cambio Radical Alfonso Mattos y su familia –donante de la campaña de Juan Manuel Santos y ficha política de Germán Vargas Lleras–, acumuló al menos 13 mil hectáreas en la Primavera, Vichada, predios con antecedente de baldío.


Minería sí, pero no así: Clara López

Añadir leyenda

 

LOS DIALOGOS DE LA HABANA EN SU TRANCE MÁS DIFÍCIL:

Por Humberto Vélez Ramírez
Para el Pda-Polo en Bélgica


La polarización circunstancial más importante que se ha dado en Colombia en este 2014 ha sido entre la derecha y la extrema derecha, dos expresiones encontradas de las contradicciones del bloque en el poder: la tensión progresiva se ha asociado al hecho de que el país se ha encontrado, al mismo tiempo, en situación de guerra y en situación de construcción de paz y esto no podrá  mantenerse más allá del corto plazo: o la paz se asienta golpeando y debilitando la situación de guerra  o la guerra se aferra derrotando los Diálogos de la Habana. Entre el 2002 y el 2008 Uribe Vélez fue un presidente de guerra coadyuvado por Santos y entre el 2010 y el 2014 Santos ha sido, al mismo tiempo, presidente guerra y presidente de paz. En el país cada día  ha ordenado intensificar  la balacera mientras en la Habana cada día  ha ordenado negociar para pararla. Se ha tratado de un caso sintomático de esquizofrenia política.

MEJOR UN PRONUNCIAMIENTO CONSTRUCTIVO QUE UN SILENCIO CÓMPLICE.




Entramos en la recta final de la campaña electoral hacia la Presidencia de la República. Las encuestas, como instrumento de publicidad, al tiempo que crean tendencias también reflejan, aunque sea parcialmente, las realidades sobre preferencias, sentimientos y pensamientos de los electores. Por supuesto, como siempre, las candidaturas oficiales son favorecidas en sus indicadores con cifras, a veces, "moderadamente" incrementadas. Aun así, no resulta muy favorecida la candidatura de Santos y les ha tocado resignarse a la posibilidad de ir a la segunda vuelta. Pero lo relevante de estos sondeos de opinión es que les ha resultado inocultable a las empresas electorales que las contratan, "la disparada" de Clara López y Aída Abella, fórmula unitaria del PDA y la UP, quienes encabezan el empate técnico existente en el segundo lugar de las preferencias y se perfilan como una esperanzadora base del Frente Alternativo para la paz en Colombia que se reconformaría auspiciosamente para la segunda ronda.

Parlamentarios del mundo apoyan candidatura de izquierda en Colombia


Amigos de la solidaridad y la paz de Colombia,
 
 
reciban un cordial saludo,
 
 
para informarles de esta iniciativa del Frente Amplio de la Migración y con el apoyo de varios partidos de izquierda internacionalistas. Una carta de aliento firmada en su gran mayoria por parlamentarias de varios países, apoyando la unica candidatura de la izquierda en Colombia hacia la presidencia y vicepresidencia de la república.
 
 
Gracias por la atención