lunes, 24 de marzo de 2014

Ante la ONU: Denunciado gobierno colombiano por violación de DDHH y políticos (Ponencia)


©Foto  DSC_0174(1)JPG
 
 
 
ONGs y dirigentes en Ginebra/Suiza.
 
Piden visibilizar la dramática situación colombiana y aumentar la solidaridad con el pueblo.



Por Eliecer Jiménez Julio, Ginebra, Suiza.



Las constantes y graves violaciones de los ddhh, la falta de garantías a la oposición política y social y el desconocimiento a las normas internacionales por parte del gobierno colombiano, fueron denunciados nuevamente y siguieron generando gran preocupación entre los participantes y ONGs internacionales que hacen presencia en la 25 sesión del Consejo de ddhh de la ONU en Ginebra, Suiza y que son comparables de manera negativa con otros estados del mundo que permanentemente asesinan, torturan, encarcelan, desplazan, exilian y persiguen física y jurídicamente a sus connacionales que realizan una oposición pacífica.

Colombia: el más importante puerto del Pacifico asolado por desapariciones - Human Rights Watch

Investigadores judiciales retiran un cuerpo del lugar del crimen en la Ciudadela Comfamar, en Buenaventura. Noviembre de 2013.



Organizaciones criminales aterrorizan a barrios y desplazan a miles de personas

March 20, 2014
 
 
(Bogotá) – Los grupos sucesores de paramilitares han sido responsables de la desaparición de una gran cantidad —posiblemente cientos— de residentes del puerto de Buenaventura, cuya población está integrada mayoritariamente por afrocolombianos, señaló Human Rights Watch en un informe y un video difundidos hoy. Miles de residentes han abandonado sus viviendas en la ciudad cada año, y Buenaventura se ha convertido así en el municipio donde actualmente se manifiesta el mayor nivel de desplazamiento forzado de Colombia.


sábado, 22 de marzo de 2014

El Agro colombiano sufre las consecuencias del TLC


©Foto Polodemocratico.com
Acompañando la marcha campesina realizada en Bogotá el pasado lunes 17 de marzo, la candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón, destacó la desigualdad del campo colombiano frente a políticas de libre comercio puestas en práctica en Colombia desde principios de los años 90.

 
López Obregón acompañó el recorrido de los miles de campesinos que se concentraron en la Plaza de Bolívar de Bogotá para protestar por el incumplimiento de los acuerdos a los que llegaron con el gobierno de Juan Manuel Santos durante el paro agrario de 2013.

Se reforzará la comunicación virtual del Polo Democrático: Gustavo Triana


©Foto Polodemocratico.com
 
El secretario general del Polo Democrático Alternativo, Gustavo Triana Suárez aseguró que el partido está reforzando su escenario virtual para la contienda presidencial, de tal manera de que no se vuelva a registrar un saboteo cibernético como el que afirman haber experimentado en las votaciones al Congreso.

CON AÍDA AVELLA, CLARA LÓPEZ YA ESTA DE SEGUNDA EN ENCUESTAS

©Foto Polodemocratico.com

Luego de una semana de haber comenzado en firme la campaña presidencial y de que la candidata del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón haya definido a la dirigente de la Unión Patriótica Aída Avella como su fórmula vicepresidencial, su registro en las encuestas va en ascenso.

Fue demandada la elección de Álvaro Uribe Vélez como senador de la República

 
Sábado 22 de Marzo de 2014
 
 
Por: RCN La Radio
 
 
Ante la Sección Quinta del Consejo de Estado fue demandada la elección de Álvaro Uribe Vélez como senador de la República por el movimiento Centro Democrático, porque al parecer, no reuniría los requisitos de elegibilidad.
 
 
De acuerdo con el documento radicado por José Leonardo Bueno Ramírez, el electo senador tiene 286 denuncias que pesan en su contra en la Comisión de Acusaciones en la Cámara y pese a estas circunstancias inscribió su nombre como candidato al Congreso.


 En los argumentos presentados ante el Consejo de Estado se advierte que no pueden ser elegidos candidatos que no reúnan las cualidades y requisitos constitucionales o legales de elegibilidad o que se hallen incursas en causales de inhabilidad.

 "Se concluye que el acto administrativo que reconoce la elección de Álvaro Uribe estaría vulnerando el derecho e interés colectivo de la moralidad administrativa, toda vez que de acuerdo a las 286 denuncias que tiene en la Comisión de Acusaciones de la cámara y las que tiene ante la Fiscalía General, el omitir estos hechos por parte del aparato electoral constituye un atentando contra la moralidad", indica el documento.


 En la demanda se advierte que Uribe Vélez tiene una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por sus presuntas relaciones con grupos paramilitares, denuncia radicada por el congresista Iván Cepeda.


 En la denuncia recibida por el Consejo de Estado se solicita que el acto administrativo, mediante el cual el aparato electoral reconoce la elección como senador de Álvaro Uribe debe ser anulado y revocada su credencial por la Registraduría y el Consejo Nacional Electoral.
 

TAGS

Claudia Ruiz
 
 
Artículo compartido por MARIA CEPEDA


Piden anular la elección del senador Alvaro Uribe-RCN

Santos espera firmar la paz con las FARC antes de Navidad

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que espera firmar antesd de Navidad la paz con la guerrilla de las FARC, con la que su Gobierno negocia en La Habana desde hace 16 meses, informa la agencia EFE.


"Aunque no soy amigo de las fechas, tampoco estoy dando un ultimátum, pero espero que este año 2014 logremos pasar las Navidades con un proceso de paz  firmado", aseguró el mandatario.


22 mar 2014 

viernes, 21 de marzo de 2014

Ilegítimos en el exterior

 
(c)El Tiempo.com
 
20 de Marzo del 2014

Los resultados de un país flotante en el mundo, fueron estruendosamente vergonzantes, menos del 10% del potencial electoral

 
En el exterior perdimos todos. Hablaban de una fuerte votación para Centro Democrático, de Álvaro Uribe, y tampoco alcanzó su meta de caudillo sobrado.
 
Hace un mes era el favorito de los apostadores. Consiguió menos de once mil tristes votos y lo superó el MIRA, quien en realidad hizo pobremente el milagro de ganar en el exterior en votación para senado y cámara, y conservar la personería jurídica del Movimiento en Colombia. Doble milagro en medio del escándalo reciente con su pastora mayor.

Colombia: militarizado Buenaventura

(c) El Tiempo.com
 
 

Arribaron al puerto y se suman a 380 policías. Mindefensa dice que en días habrá resultados.

 

20 de Marzo del 2014


La crisis humanitaria en Buenaventura, derivada de la violencia, que este año ya deja más de 60 homicidios, llevó al Gobierno a militarizar este puerto sobre el Pacífico.
 


Quién es el abogado que quiere ver preso a Petro?

Su meta: ver preso a Petro

 
20 marzo 2014



 

PERFIL. Se trata de Isnardo Gómez Urquijo, quien solicitó a la Fiscalía imputarle cargos al exmandatario.


Al caído, caerle. Cuando parecía que la resignación era el único camino posible para el exalcalde Gustavo Petro, luego de su salida definitiva del Palacio Liévano, le apareció otro dolor de cabeza. El origen de este viene del abogado penalista Isnardo Gómez, primer denunciante del caos de las basuras, quien le pidió al vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo imputarle cargos a Petro por las consecuencias de su decisión.

Cuánto paga el FBI a Microsoft por los datos de sus clientes


© syrian-es.org

'Hackers' sirios filtran cuánto paga el FBI a Microsoft por los datos de sus clientes

Publicado: 21 mar 2014


Microsoft a menudo presenta facturas a la división más secreta del FBI por valor de centenares de miles de dólares mensuales, sostiene el Ejército Electrónico Sirio, un grupo de 'hackers' que apoya al presidente Bashar al Assad.

 
Estas sumas se facturan por dar acceso legal a los agentes de seguridad a la información de los usuarios, puntualizan los piratas informáticos, conocidos mundialmente por atacar a los medios de comunicación occidentales que consideran contrarios al presidente sirio. Basan sus conclusiones en una serie de documentos que presuntamente habrían interceptado. Actualmente, el portal 'The Daily Dot' los está analizando, antes de publicarlos.


jueves, 20 de marzo de 2014

Clara López hace un llamado a unirse por la Bogotá social.

 
 
Luego de conocer la decisión del Gobierno Nacional de no acoger la medida cautelar propuesta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, la candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón lamentó tal determinación e hizo un llamado a ciudadanos, democrátas y a las fuerzas demócratas a unirse para defender la Bogotá social que merecen los bogotanos.

Las 10 citas históricas del discurso de Vladímir Putin sobre Crimea

© AFP Kirill Kudryavtsev
 

Publicado: 19 mar 2014 -RT
 
El discurso del presidente Vladímir Putin a la Asamblea Federal centrado en la situación de Crimea ha sido calificado por los historiadores como uno de los más fundamentales de la era postsoviética. Les presentamos las 10 citas más contundentes.
 
 
Cuando Putin elogió a Occidente por su repentino interés por el derecho internacional:

miércoles, 19 de marzo de 2014

Votemos por la Niñez




Bogotá, 18 de marzo de 2014.
Durante un encuentro organizado por la Alianza por la Niñez Colombiana y la UNICEF, La candidata presidencial del Polo Democrático Alternativo, Clara López Obregón propuso ampliar a un nivel nacional las estrategias que han sido efectivas en las principales ciudades colombianas.

Estados Unidos detrás de los golpes de Estado

Haga clic en este enlace: RT Investigaciones (E2). Golpes exportados – Video en RT

domingo, 16 de marzo de 2014

¿Quién es Aída Abella ?

 



La exmilitante de la Unión Patriótica Aída Abella reaparece tras 17 años de exilio.

Foto: Rodrigo Urrego / SEMANA


Las confesiones de Aída Abella, 17 años en el exilio

 
Por Rodrigo Urrego, periodista de Semana.com
 

ENTREVISTA La exdirigente relata cómo sobrevivió al exterminio de la UP y exige al gobierno que lo reconozca como un genocidio. 

PLAZO PARA INSCRIPCION DE CEDULAS PARA VOTAR EN ELECCIONES PRESIDENCIALES



 
El Polo Democrático Alternativo en Bélgica invita a todos los colombianos y colombianas residentes en el exterior a inscribir su cédula en el  Consulado General de Colombia del respectivo país de residencia, para participar en las próximas elecciones presidenciales del 25 de mayo de 2014.

viernes, 14 de marzo de 2014

Elecciones al congreso 2014: análisis






El Centro Democrático no fracasó pero tampoco tuvo éxito político porque la mayoría del congreso sigue siendo santista, si sumamos la mayoría liberal en la cámara de representantes, en donde la lista uribista ocupa un modesto quinto puesto detrás de cambio radical. Gritar a los cuatro vientos un triunfo de Uribe es olvidar que el congreso colombiano es bicameral.

Nadie explica por qué CENTRO DEMOCRATICO sacó votos en el Cauca sin aparecer en el tarjetón

 
 
 

Nadie explica por qué Centro Democrático sacó votos en el Cauca sin aparecer en el tarjetón

Miércoles 12 marzo, 2014
 
 
Inexplicablemente en el preconteo de los resultados electorales del pasado domingo 9 de marzo en el departamento del Cauca, la Registraduría le asignó a “Centro Democrático Mano Firme Corazón Grande”, 421 votos consignados en las urnas para la Cámara de Representantes...
 
Lo inexplicable es por dos cosas: primero, porque es imposible consignarle votos a quien no aparezca en el tarjetón, y ésa agrupación política no pudo inscribir lista para Cámara en el Cauca; segundo, porque nadie da explicaciones de la irregularidad que pretende favorecer al movimiento del expresidente Uribe, inexistente en el Cauca, a pesar de las llamadas realizadas en la mañana de hoy a los teléfonos 8317090 y 8241069 de la Registraduría del Estado Civil en Popayán para que expliquen el presunto fraude que está legalizado en el preconteo.
 
Como se sabe, el expresidente y senador electo Uribe Vélez, calificó de ilegitima la elección del nuevo Congreso, aunque afirmó que se posesionará como congresista.
 
POR SOBERANIA Y DEMOCRACIA, LA ALTERNATIVA ES CLARA!
 
Nadie explica por qué CENTRO DEMOCRATICO sacó votos en CAUCA

INTELECTUALES APOLITICOS- Otto René Castillo

 
 
 
INTELECTUALES APOLITICOS-
 
Un día,
los intelectuales
apolíticos
de mi país
serán interrogados
por el hombre
sencillo
de nuestro pueblo.

Un gran paso en la construcción de la unidad de la izquierda en Colombia: POLO-UP


Comité Ejecutivo Nacional del Polo respaldó nombre de Aída Avella para ser la formula vicepresidencial de Clara López.


Bogotá, 13 de marzo de 2014.-
Tras una reunión de análisis de la coyuntura política tras las elecciones de Congreso, el Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo determinó en forma democrática este jueves 13 de marzo respaldar el nombre de la dirigente de la Unión Patriótica, Aída Avella Esquivel como formula presidencial de la candidata Clara López Obregón.



miércoles, 12 de marzo de 2014

Alerta ante intento del Partido de la U para robar curul del Polo en Antioquia

 
 

El Polo Democrático Alternativo lanzó una alerta temprana en Antioquia, al conocer indicios de fraude en los escrutinios de las curules de Cámara en ese departamento.


Un candidato a la cámara por el Partido de la U estaría intentando alterar los resultados electorales en siete (7) municipios de Antioquia y adicionar los votos necesarios para desplazar al Polo Democrático que obtuvo 58.938 votos y eligió a Rodrigo Saldarriaga Sanín como representante. La advertencia de funcionarios honestos permitió alertar sobre la repudiable maniobra y ganar la solidaridad de partidos y políticos respetables de Antioquia que nos acompañan en la exigencia de hacer respetar la voluntad popular expresada en las urnas.

martes, 11 de marzo de 2014

Chávez, tras los pasos de la paz en Colombia



Jueves 6 de marzo de 2014, por Hernando Calvo Ospina

 
Palabras de Hernando Calvo Ospina durante el homenaje al presidente Hugo Chávez Frías, a un año de su desaparición física, “Sobre los pasos de Chávez”, organizado por la embajada de la República Bolivariana de Venezuela. Paris, 5 de marzo 2014.A fines de 1812 el venezolano Simón Bolívar llegó a Cartagena, en el Caribe colombiano. Las tropas españolas aun no habían sido expulsadas, después de dos años de haberse proclamado la independencia, pero había empezado la primera guerra civil entre los clanes de la aristocracia criolla. Afortunadamente, las tropas dirigidas por Bolívar se pusieron por encima de los intereses de casta y expulsaron a los españoles, dando así la independencia a Colombia en agosto de 1819.

COLOMBIA: Para cuándo la solución del conflicto?


“Fraudes, suplantaciones y compra venta de votos en algunos consulados de Colombia en Venezuela”: ESTEBAN CANCELADO

 
 
 
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
 
“Fraudes, suplantaciones y compra venta de votos en algunos consulados de Colombia en Venezuela”
 
En mi calidad de candidato del Polo Democrático Alternativo de Colombia a la Cámara Internacional por l@s colombian@s en el exterior me permito DENUNCIAR las graves anomalías que se han venido presentando en algunos consulados colombianos en Venezuela, especialmente,  en el Consulado de Colombia en Maracaibo, estado Zulia venezolano,  que no GARANTIZAN el libre ejercicio del derecho al “ELEGIR Y SER ELEGIDO” y violentan la voluntad del “Constituyente Primario”, principal soporte de la Democracia y la Soberanía de Colombia, entre las que destaco las siguientes: