miércoles, 30 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
Declaración de la Asamblea Europea del PDA en Bruselas, octubre 13 de 2013
Declaración
de la Asamblea Europea del Polo Democrático Alternativo
Del Polo en Europa, por los derechos y la unidad de
todos los colombianos y colombianas en el exterior.
Los miembros del Polo Democrático Alternativo
residentes en Europa, reunidos en Asamblea Europea del PDA en Bruselas los días
11, 12 y 13 de Octubre de 2013, declaramos:
1.
Saludamos calurosamente el ingente apoyo ofrecido al PDA en el acto de apertura
de su Asamblea Europea por parte de los partidos europeos de izquierda, y por
partidos, organizaciones y movimientos políticos y sociales colombianos y
belgas.
2. El proceso Polo Europa seguirá acogiendo las
líneas trazadas por el Ideario de Unidad, y en aras de la coherencia y la
continuidad con el trabajo que adelante nuestro partido en Colombia, adelantará
una reestructuración que responda a las dinámicas en el corto y mediano plazo.
3. Nuestra labor consistirá, además, en elaborar
así como respaldar iniciativas tendientes a defender la dignidad y los derechos
de los y las colombianas en los países de acogida; de allí que trabajaremos por
el mejoramiento de su calidad de vida, exigiremos del Estado colombiano una
mejor atención a la situación de sus nacionales en el exterior, y lo
emplazaremos a fortalecer y reorientar los mecanismos que puedan facilitar los
vínculos o el retorno de éstos/as a Colombia.
4.
Apoyamos las conversaciones de paz que se adelantan en la Habana para que
continúen, más allá de la coyuntura electoral y de los intereses
reeleccionistas del actual presidente Juan Manuel Santos, y exigimos que
no se levanten de la mesa hasta que no se ponga fin al conflicto armado.
5.
Denunciamos el carácter antidemocrático del gobierno de Juan Manuel Santos y su
entrega de la nación a los intereses de los monopolios y empresas
transnacionales. Rechazamos la firma de los diversos Tratados de Libre
Comercio, las políticas minero-energética y de servicios públicos en beneficio
del capital extranjero, al igual que la usurpación, concentración y
extranjerización de tierras. Rechazamos el fuero militar y exigimos el
inmediato desmonte de las bases militares de Estados Unidos y retiro de tropas,
mercenarios y asesores militares extranjeros en Colombia.
6. Por
lo expuesto en el párrafo anterior, nos oponemos y lucharemos contra la
reelección del actual presidente de Colombia Juan Manuel Santos, cuyo gobierno
representa la continuidad de las políticas neoliberales y represivas de los
últimos 20 años y de la denominada “seguridad
democrática”, que han violentado y empobrecido profundamente a Colombia
llevando al exilio a millones de colombianos y colombianas.
7. En
apoyo a nuestra candidata presidencial Clara López Obregón, del
Polo Democrático Alternativo, para las elecciones de 2014, hemos decidido e
impulsamos la candidatura por Europa de Viviana Viera Giraldo a la Cámara de
Representantes por los colombianos y colombianas residentes en el exterior.
Siendo fundamental para esta campaña el
presente y el futuro de la población colombiana emigrada haremos de ella una
oportunidad para la cualificación política de la militancia del PDA en Europa y
para construir una gran convergencia democrática junto a los ciudadanos y las ciudadanas
y movimientos sociales por la defensa de la democracia, la soberanía, los
derechos de los migrantes y sus familias en Colombia, y el bienestar de la
población en general.
8. Apoyamos
el fortalecimiento de los lazos económicos y políticos con otras naciones a
partir del respeto mutuo y el beneficio recíproco, así como los procesos que
adelantan los partidos y organizaciones hermanas contra las acciones
intervencionistas, antidemocráticas y colonialistas que siguen marcando a la
sociedad del libre mercado y de la hegemonía del capital financiero.
9.
Lamentamos profundamente la muerte de más de 300 inmigrantes en Lampedusa, sumados
a tantos miles que han perdido la vida tratando de llegar a Europa en busca de
una vida humanamente digna. Rechazamos rotundamente la política migratoria y
discriminatoria de la Unión Europea que, priorizando la libre circulación de
mercancías sobre la de personas, despoja de sus derechos más fundamentales a
millones de migrantes. Nos comprometemos a trabajar para lograr los cambios
necesarios en esta materia.
10.
Enviamos un saludo de solidaridad a todos los líderes del PDA y líderes
sociales quiénes están desarrollando las luchas necesarias para el cambio del
país, una labor necesaria e indispensable que a muchos les ha costado la vida,
amenazas, exilio, prisión, tortura y hostigamientos.
11.
Alzamos un llamado a la militancia Europea del PDA, amigos (as) y simpatizantes
del PDA para que trabajemos juntos desde Europa por todos estos objetivos.
12.
Todo lo anterior constituye parte de un proyecto del PDA en Europa, que nos
hemos comprometido a desarrollar desde ahora y con fines de permanencia a largo
plazo.
¡SOMOS POLO, SOMOS
ALTERNATIVA!
Asamblea
Europea del Polo Democrático Alternativo
Bruselas, 13 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)